Logo CCOO

6

sep 2017

La insoportable levedad de la política española

6 de Septiembre de 2017. Luis Maria Gonzalez Fernandez

 

En Catalunya algunos dirigentes políticos derivaron lo ocurrido en la manifestación de Barcelona en solidaridad con las víctimas y de condena del terrorismo yihadista (gritos y afrentas al Rey y al presidente del Gobierno) hacia la libertad de expresión. En Madrid, la presidenta del PP y de la Comunidad dijo en primera instancia que ella no iría a la manifestación “porque nadie la había invitado”. El máximo dirigente del PSOE, en un recurso intelectual sin precedentes sale al paso del conflicto territorial y afirma que “todas las naciones son España”. Mientras tanto, numerosos dirigentes conservadores señalan a la alcaldesa de Barcelona como “parcialmente responsable del atentado de Las Ramblas” por no poner bolardos. En medio queda el concurso de disparates e indecencias en el que participaron dirigentes políticos del nacionalismo catalán y de la derecha española a propósito de la “información sensible” sobre posibles atentados en la capital catalana remitida por la inteligencia estadounidense. Los de Podemos hacen y deshacen estatutos y de crisis en crisis pasa la vida… Y en la comunidad autónoma de Cantabria un imprudente y temerario ganador por la mínima de primarias en el PSOE lleva la crisis de su partido al gobierno, e impone el cese de, quizás, el mejor consejero de educación de España y de todo su equipo.

Es una lista sin fin, pero se trata de evitar el hastío.  ¿Qué le pasa a la política española? ¿Cómo es posible que dirigentes sin alma, verdaderos representantes de la menudencia, estén al frente de los principales partidos del país, con contadas excepciones? Por si fuera poco, alguno de estos dirigentes no han parado de arremeter contra los protagonistas políticos de la transición democrática. Más que pena, me producen náuseas. La democracia española merece gente de otra pasta, y para los que somos de izquierdas, la situación se nos vuelve insufrible.

Últimas entradas