Logo CCOO

17

oct 2016

A Millás no le gustan los sindicatos

17 de Octubre de 2016. Luis Maria Gonzalez Fernandez

Nadie debe sorprenderse. El sindicalismo tiene amigos y enemigos. Gente que lo valora y gente que lo desprecia. Periodistas que se informan y luego opinan, y tertulianos que opinan y luego se informan. A los sindicatos debe preocuparles los derechos de las trabajadoras y trabajadores. Deben actuar allí donde se produzca una injusticia. Y deben sentirse emplazados, sobre todo, por las personas que viven o vivieron de su trabajo y creen que los sindicatos son las mejores herramientas para conquistar, defender y proteger sus derechos. Pero no son insensibles a las calumnias y a las mentiras, sobre todo, si estas se hacen con la impunidad del francotirador. La difamación deja huella porque es radicalmente injusta.

Hace unos días, el periodista y escritor Juan José Millás, volvió a exhibir en la Cadena SER su conocida vocación antisindical. Seguramente, a él le gustaría matizar que “son estos sindicatos los que no le gustan”, y por supuesto, lo hará desde su inmaculada retórica progresista y su derecho a la libertad de expresión. Yo prefiero llamar a las cosas por su nombre: Millás lo que no ve con sus ojos se lo inventa con su boca, y de esta forma ha querido difamar a CCOO con palabras altisonantes, alguna de ellas propias del propagandista más reaccionario (“pintan menos que con Franco”). La descalificación de los sindicatos vino esta vez por la irrupción en el escenario mediático –en el laboral, pintan menos- de las llamadas Kellys (“las que limpian”), una asociación de camareras de piso, parece que arropada por la CGT y algún grupo de Podemos, que ha merecido elogios de Millás, debidamente acompañados de calumnias a CCOO y UGT, a los que acusa de “no hacer nada por ellas”. Conviene advertir, que tras escuchar a Millás, un portavoz de CCOO quiso restablecer en antena la verdad sobre este conflicto, pero no pudo ser. Hoy lunes, la directora del programa, Gema Nierga, recibirá un amplio dossier de la Federación de Servicios de CCOO en el que se recoge la actividad del sindicato hacia las camareras de piso, la acción sindical que se lleva a cabo y la situación por la que atraviesa este sector, integrado muy mayoritariamente por mujeres. La insoportable precariedad de sus condiciones de trabajo, no basta con convertirla en literatura de tertulia radiofónica, debe ser afrontada día a día con la acción sindical, la reivindicación y la negociación para erradicarla.

No esperamos nada del tertuliano Millás, un periodista y escritor, que evalúa con planetario horizonte el estado de la revolución, casi con el mismo empeño que desprecia los avances y los cambios que en el mundo laboral nos acercarían a ella. Son los predicadores de la nueva política, de la revolución telemática y de la magia del populismo. A los sindicalistas también nos gusta la revolución, pero hacerla no inventarla. Por eso, sí esperamos que la directora Gema Nierga se haga eco del dossier en cuestión y conozca la opinión de CCOO sobre lo que se hace y se deja de hacer en defensa de las camareras de piso.

Últimas entradas